4 excursiones en Islas Lofoten que no te puedes perder
Noruega está repleta de islas y archipiélagos a lo largo de su extensión. Uno de estos archipiélagos es mundialmente conocido por la belleza de sus paisajes salvajes y vírgenes, hablamos de las Islas Lofoten. En este post, te contamos 4 excursiones en Islas Lofoten que no te puedes perder.
Contenido
Situadas al norte de Noruega, por encima del Círculo Polar Ártico, estas islas están llenas de fiordos, montañas, playas de arena blanca y agua turquesa y fauna salvaje. Para descubrir estas islas, hay una amplia variedad de actividades, como senderismo, excursiones en barco, kayak, surf o submarinismo.
Hacer senderismo en Noruega
En general, las excursiones a pie en Noruega, suelen ser una aventura. Todo el país se encuentra rodeado de parajes naturales con multitud de rutas de senderismo de todos los niveles. Sin embargo, aunque algunas son más fáciles que otras, incluso aquellas de nivel principiante pueden tener algo de dificultad. Por ello, es muy recomendable que vayas preparado.
Puedes leer en nuestro post con consejos para hacer senderismo en Noruega.
4 Excursiones en las Lofoten
Crucero por el Trollfjord
Empezamos por la fácil, la excursión en crucero para llegar y contemplar el Fiordo del Troll. Con solo 100 metros de ancho, este estrecho fiordo es de los más fotogénicos y bonitos de ver. Solo puede accederse por crucero o caminando más de 10 km a través de las montañas.
Nosotros decidimos visitarlo con los cruceros silenciosos de Brim Explorer. Al ser híbridos, estos cruceros son respetuosos con el entorno natural y con la fauna del lugar. El barco sale desde Svolvær, la capital de las Lofoten, en una espectacular travesía que dura de tres a cuatro horas.
Durante el camino al Trollfjord, el capitán del barco va explicando cantidad de historias y curiosidades sobre el lugar, y hace varias paradas para poder observar a las águilas de cola blanca que habitan en la zona. El trayecto en barco es muy agradable, pasando entre majestuosas montañas y pintorescos pueblecitos de pescadores.
Finalmente, la llegada al estrecho fiordo no decepciona. El barco recorre sus 2 km de longitud en los que puedes contemplar la belleza del salvaje lugar.
Subida al Djevelporten
También en Svolvær, subiendo por la montaña local Fløya, se encuentra una panorámica ruta que lleva a una gran roca atrapada entres dos montañas, la "Djevelporten" o "Puerta del Diablo".
La ruta empieza en el parking que se encuentra justo debajo de la montaña, y pese a que solo son algo más de 3 km ida y vuelta con una duración de unas 2 horas, el nivel de esta excursión es moderado. El principal motivo son las acusadas subidas que tendrás que hacer hasta llegar a la roca, un ascenso de unos 450 metros en tan solo 1 km.
Al comienzo del camino, se encuentran las "Djeveltrappa", o "Escaleras del Diablo", un tramo de escaleras Sherpa de más de 500 escalones. Hay que tener cuidado si, como nos pasó a nosotros, llueve o ha llovido, algo habitual en la zona, ya que los escalones se vuelven resbaladizos.
Una vez superadas las empinadas escaleras viene un tramo menos inclinado, pero no por ello más fácil, lleno de rocas y montaña que hay que sortear e incluso escalar. Mucho cuidado con el tramo de rocas, si las escaleras resbalaban con la lluvia las rocas son una pista de patinaje. No quiero ni pensar en invierno con las heladas.
El último tramo de subida hasta el Djevelporten vuelve a tener una gran inclinación, esta vez con trozos de escalera y trozos de montaña a la par.
Pese a que la subida se hace un poco dura en algún momento, solo hace falta parar para coger aire y disfrutar de las vistas de Svolvær que te ofrece todo el camino. Una vez arriba, llegar a la roca requiere un último esfuerzo de escalada, recompensado con una panorámica espectacular de todo el valle detrás de la piedra.
El pico Offerøykammen
Esta ruta fue para nosotros toda una sorpresa, y es que la encontramos de casualidad mientras nos dirigíamos a la playa de Flakstad, convirtiéndose en una de nuestras favoritas.
El Offerøykammen es un pequeño pico en la península de Offersøya que brinda unas increíbles vistas 360 de las montañas y playas de los alrededores. Nosotros fuimos afortunados y tuvimos un día soleado, con lo que pudimos disfrutamos de un paisaje con unos colores de agua y vegetación como nunca habíamos visto.
La ruta empieza a 50 metros del párquing gratuito y, pese no estar señalizada, no tiene pérdida, solo tienes que subir por los caminos ya marcados. El nivel de la ruta es moderado, ya que de nuevo, la subida es muy acusada, especialmente en la primera mitad de la excursión.
El desnivel es de 436 metros y el camino de ida son 1,20 Km que pueden cubrirse en algo más de 1 hora. Al igual que en la ruta anterior, en la subida te encuentras con tramos con rocas y tierra empantanada o con barro que resbala mucho, por lo que hay que tener cuidado.
Kvalvika beach trail
Cuando buscábamos qué hacer en las islas Lofoten, en todas las listas y guías que encontramos, aparecía la ruta a Kvalvika beach, la playa de las ballenas, así que nos decidimos a hacerla. Esta excursión te llevará a una playa única, con aguas cristalinas y rodeada de montañas y vegetación, a la que solo puede accederse caminando.
La ruta es de nivel fácil, con una distancia de 2,5 km hasta la playa que pueden hacerse en 1,5 horas. El desnivel máximo es de 190 metros, y aunque es cierto que toca escalar un poco en algún momento, prácticamente todo el camino tiene pasarelas o está marcado.
El trayecto a la playa es muy agradable, pasa por varios lagos y tiene vistas espectaculares, especialmente cuando llegas al punto que ves la playa desde arriba. La bajada a la playa es el tramo más complicado, ya que está llena de rocas y requiere que tengas cuidado y un poco de agilidad.
Antes de bajar a la playa tienes la opción de subir al pico Ryten, desde donde las vistas a la playa son muy buenas. Nosotros no lo hicimos, pero leímos que la subida dura una media hora.
El día que hicimos la ruta resultó ser un día muy soleado, con una temperatura de unos 20 grados, así que mientras caminábamos sonábamos con darnos un baño rápido en la playa. Al llegar, vimos a gente en el agua, así que nos quedamos en bañador y nos aventuramos al agua. La sorpresa fue que el agua estaba a nada más que unos 10 grados... Vamos, ¡que no aguantamos ni 20 segundos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 4 excursiones en Islas Lofoten que no te puedes perder puedes visitar la categoría Noruega.
Deja una respuesta
estoy buscando informacion de ferrys gratis en noruega tienes algo