Nueva Señal de Emergencia V16 de Tráfico
Contenido
Todo lo que Necesitas Saber sobre la Nueva Señal de Emergencia V16 de Tráfico
En el mundo camper, la seguridad es primordial. No importa si estás explorando caminos rurales o carreteras concurridas, estar preparado para cualquier eventualidad es esencial. Uno de los próximos cambios en la normativa de tráfico en España es la introducción de la señal de emergencia v16. A partir del 1 de enero de 2026, esta señal será obligatoria, reemplazando los triángulos de emergencia que todos conocemos.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la nueva señal de emergencia V16, cómo funciona y por qué es crucial para la seguridad en carretera.
¿Qué es la Señal de Emergencia V16?
La señal de emergencia V16 es un dispositivo luminoso que se coloca en el techo del vehículo en caso de avería o accidente. Su objetivo principal es hacer que el vehículo sea visible a una distancia considerable, incluso en condiciones adversas como niebla, lluvia intensa o durante la noche. A diferencia de los triángulos de emergencia, que requieren que el conductor salga del vehículo y los coloque a cierta distancia, la señal V16 puede ser activada desde el interior del vehículo, lo que aumenta significativamente la seguridad del conductor y los pasajeros.
Cambio de Normativa: Obligatoria en 2026
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido que la señal V16 sustituya a los tradicionales triángulos de emergencia. Esta medida se implementará de manera obligatoria a partir del 1 de enero de 2026. La decisión se basa en varios estudios que demuestran que la señal V16 reduce el riesgo de accidentes secundarios al hacer que los vehículos averiados sean mucho más visibles para otros conductores. Además, al no tener que salir del vehículo para colocar la señal, se minimiza el riesgo de atropellos en carreteras con mucho tráfico.
¿Cómo Funciona la Señal V16?
La señal V16 es un dispositivo compacto y fácil de usar. Aquí te explicamos su funcionamiento básico:
- Activación: En caso de emergencia, simplemente toma la señal y actívala. La mayoría de los modelos tienen un botón de encendido fácil de localizar y usar.
- Colocación: Una vez activada, coloca la señal en el techo del vehículo. La base magnética permite una fijación segura y estable.
- Visibilidad: La señal emite una luz intermitente muy intensa, visible a largas distancias. Algunos modelos también incluyen un sistema de geolocalización que envía la posición del vehículo a la DGT, mejorando aún más la seguridad.
La Señal V16 de FlashLED
Si estás buscando una señal V16 fiable y de alta calidad, la señal v16 con geolocalización de FlashLED es una excelente opción. FlashLED SOS es la nueva baliza V16 luminosa y geolocalizada que hace tus viajes más seguros. Homologada por la DGT, diseñada y fabricada en España, este dispositivo no solo cumple con todas las normativas de la DGT, sino que también ofrece características adicionales que lo hacen destacar, como ser resistente al agua, una duración de batería prolongada y una luz visible a más de un kilómetro de distancia.
Si sufres un percance en la carretera, solo tienes que colocarla en un lugar visible y activarla, sin salir de tu vehículo. Su geolocalización 100% anónima envía tus coordenadas al resto de conductores gracias a la conexión con la DGT 3.0, desde cualquier lugar, independientemente de la cobertura gracias a la tecnología IoT de Telefónica Tech.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nueva Señal de Emergencia V16 de Tráfico puedes visitar la categoría Accesorios.
Deja una respuesta