Ruta Cabo Norte en Autocaravana

Cuando planeamos nuestra aventura de vivir 8 meses en autocaravana viajando por Europa, teníamos claro que no queríamos tener una ruta fija que marcara nuestro camino, sino ir improvisando y dejándonos llevar por lo que sentíamos en cada momento.  Solo nos marcamos una meta que nos apetecía muchísimo y que era llegar a Cabo Norte en Noruega con nuestra autocaravana, para ver el sol de medianoche. Cabo Norte es un lugar de peregrinaje para muchas personas. Moteros, cicloturismo y, por supuesto, autocaravanas y gente que viaja en furgoneta camper.  

El tiempo en Noruega

Antes de planificar tu viaje a este punto tan mágico tienes que tener en cuenta qué condiciones meteorológicas te encontrarás a tu llegada, aunque puede resultar difícil acertar en un país como Noruega, donde el tiempo es imprevisible y cambia rápidamente. Nosotros elegimos ir en el mes de julio, época en que se puede contemplar el sol de medianoche.  En este punto del círculo polar Ártico, el fenómeno del sol de medianoche se puede ver desde mediados de mayo a finales de julio.   Aunque este mes es el más cálido en Noruega, es normal que la mayoría de días tengas unas horas de lluvia y niebla, así que tienes que prepararte bien antes de salir de excursión o de visita.

Nuestra ruta a Cabo Norte

Finalmente, el 6 de julio, después de 5 meses de viaje, llegábamos a nuestra meta especial. Hay muchas maneras de llegar a este punto, pero nosotros elegimos hacerlo subiendo por Suecia, cruzando un tramo de Finlandia (por Leppäjärvi) y haciendo el último tramo por la carretera que sigue el Porsagerfjorden (por Lakselv). La última tirada nos llevó algo más de lo que pensábamos, pero la previsión meteorológica era muy buena para los dos siguientes días y teníamos que aprovecharlo. Después de llegar a Cabo Norte, nuestra idea era bajar por Noruega y así poder visitar todo el país sin repetir carretera.

ruta_cabo_norte-autorcavana

Llegada a Cabo Norte con nuestra autocaravana

La carretera panorámica que llega al lugar es impresionante, de esas en las que paras cada cinco minutos para hacer fotos a cascadas, cabañas rojas con hierba en el techo, valles entre montañas verdes, playas de arena blanca y agua transparente y grupos de renos que te acompañan en la carretera. Mientras la recorres no puedes dejar de pensar donde te encuentras y el momento tan especial que estás viviendo, rodeado de tantísima belleza, con tan poca gente alrededor que respiras calma en todo momento.  Mientras llegábamos sentimos una conexión muy fuerte con el entorno y la naturaleza que nos rodeaba, una sensación que no nos abandonó en meses. 

ruta_cabo_norte-autorcavana

A medida que vas llegando, y a pesar de ser un sitio muy visitado a lo largo del año, la carretera se va estrechando (aunque a los camioneros noruegos no parece importarle mucho) e incluso tienes que pasar por túneles imposibles, casi a oscuras y con goteras, que dan un poco de miedo. 

ruta_cabo_norte-autorcavana

Dónde y cómo aparcar 

Cuando llegamos no teníamos claro si teníamos que pagar por pernoctar con nuestra autocaravana en el lugar o si era gratuito. La respuesta es que no es necesario pagar para aparcar ni para dormir. En la entrada hay una taquilla donde tienes la opción de pagar 300 coronas noruegas (unos 30 euros) para tener acceso al edificio donde se encuentra el museo, la tienda y el bar, pero si no quieres, no es necesario abonar este importe. El parking es muy grande, tiene piedras y está inclinado, pero cumple su cometido y además te ofrecen lavabo público.

ruta_cabo_norte-autorcavana

Disfrutando el momento

Cuando aparcas y empiezas a recorrer el lugar, te contagias del ambiente de celebración que reina en el lugar.  Después de tantos quilómetros, ¡estás en Cabo Norte! Respiramos hondo y, una vez más, tomamos conciencia del lugar en el que nos encontrábamos. Los samis, un pueblo nómada que habita en la zona de Laponia, creían que este lugar poseía cualidades mágicas y realmente parece que sea así. Hicimos algunas fotos para el recuerdo y después apagamos la cámara y disfrutamos la velada y las vistas con el sol de medianoche de telón de fondo, recordando los motivos que nos llevaron aquí y las experiencias vividas en el camino. Ese momento significó muchas cosas para nosotros, entre ellas que llegábamos al ecuador de nuestro viaje y que nunca volveríamos a ser los mismos.

ruta_cabo_norte-autorcavana

Consejos para visitar Cabo Norte

  • Consulta la previsión meteorológica.
  • Ves con tiempo para no coincidir en la carretera con los autocares de grupos que van a ver el sol de medianoche (o auroras boreales en invierno)
  • Explora los alrededores haciendo alguna excursión andando.  Además de tener paisajes preciosos y de sentir que estás en el fin del mundo, puedes tener la suerte de encontrar algo de fauna (nosotros vimos grupos de renos, pero hemos oído que también pueden verse delfines, focas e incluso ballenas)

ruta_cabo_norte-autorcavana

  • No apures con la gasolina, intenta siempre ir con el depósito lleno. En el norte de Noruega no sabes cuando volverás a ver una gasolinera.
  • Muy cerca del punto de la bola hay un mirador/picnic con vistas al Tufjorden donde en ocasiones se avistan ballenas. Nosotros no las vimos, pero sí tuvimos la suerte de poder contemplar un grupo de delfines jugando a la luz del sol de medianoche, un momento para recordar.

ruta_cabo_norte-autorcavana

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ruta Cabo Norte en Autocaravana puedes visitar la categoría Noruega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *